Porter's Five Forces of Newell Brands Inc. (NWL)

¿Cuáles son las cinco fuerzas de Newell Brands Inc. (NWL) de Porter?

$5.00

Introducción

En el mundo de los negocios, es importante comprender la competencia y el mercado en el que opera una empresa. Una herramienta que se puede usar para hacer esto es el análisis de cinco fuerzas de Porter. Este marco, desarrollado por el profesor de Harvard Business School Michael E. Porter, analiza cinco factores diferentes que influyen en la posición competitiva de una empresa en un mercado. En esta publicación de blog, analizaremos más de cerca a Newell Brands Inc. (NWL) y analizaremos cómo las cinco fuerzas de Porter se aplican a esta compañía. Al comprender estas fuerzas, podemos obtener información no solo sobre la posición competitiva actual de las marcas de Newell, sino también del potencial de crecimiento y éxito futuro.

Poder de negociación de los proveedores: las cinco fuerzas de Newell Brands Inc. de Porter (NWL)

El poder de negociación de los proveedores es uno de los factores clave a comprender en el análisis de cinco fuerzas de Porter para cualquier empresa. En el caso de Newell Brands Inc, que es una compañía líder de bienes de consumo, este factor también merece atención.

Newell Brands Inc tiene numerosos proveedores en todas las categorías, como plásticos, metales, productos químicos, materiales de embalaje y servicios de logística. Si bien algunos de estos proveedores son grandes corporaciones, muchos son pequeñas y medianas empresas (PYME). El poder de negociación de los proveedores puede tener un impacto significativo en la rentabilidad y competitividad de la empresa.

  • Concentración de proveedores - El poder de negociación de los proveedores es alto cuando algunos proveedores dominan el mercado. En dicho escenario, los proveedores pueden cobrar precios más altos, reducir la calidad o limitar la oferta para obtener una mejor posición de negociación. Sin embargo, Newell Brands Inc tiene una base de proveedores diversos, incluidas las PYME y las corporaciones, lo que reduce el riesgo de concentración de proveedores.
  • Costo de cambio - Si hay pocos sustitutos disponibles para una entrada específica, los proveedores pueden aumentar los precios sin perder clientes. Sin embargo, Newell Brands Inc puede mitigar el impacto de los altos costos de cambio mediante el desarrollo de relaciones con múltiples proveedores.
  • Amenaza de integración hacia adelante - Si los proveedores amenazan con reenviar la integración de la industria de sus clientes, aumenta el poder de negociación de los proveedores. Aún así, la experiencia de la industria de Newell Brands Inc y la fuerte imagen de marca reducen la amenaza de integración hacia adelante por parte de los proveedores.
  • Importancia de la aportación al comprador - El poder de negociación de los proveedores es alto si el aporte proporcionado por los proveedores es crucial para las operaciones del comprador. Newell Brands Inc puede verse afectado por este factor, especialmente para entradas críticas como las materias primas. Sin embargo, ser una gran empresa y tener una base de proveedores diversa puede ayudar a mitigar el riesgo.
  • Costo en relación con las compras totales en la industria - El poder de negociación de los proveedores aumenta cuando proporcionan un alto porcentaje del costo total de los bienes vendidos para el comprador. El gran tamaño y la escala de Newell Brands Inc pueden proporcionar algunas ventajas en la negociación de precios justos para sus aportes.

En general, Newell Brands Inc tiene un considerable poder de negociación sobre sus proveedores debido a su imagen de marca, experiencia en la industria y diversa base de proveedores. Aunque algunos factores pueden representar un riesgo, la compañía tiene varias estrategias para mitigar esos riesgos, asegurando la rentabilidad y competitividad a largo plazo.



El poder de negociación de los clientes

El poder de negociación de los clientes se refiere al nivel de control que los clientes tienen sobre los precios y la calidad de los productos que compran a una empresa, como Newell Brands Inc. (NWL). Los clientes tienen potencia de negociación cuando pueden cambiar fácilmente a otro producto o proveedor, o cuando compran grandes volúmenes de productos, dándoles influencia en las negociaciones.

El poder de negociación de los clientes puede influir en la rentabilidad y la cuota de mercado de una empresa. Si los clientes tienen un fuerte poder de negociación, pueden reducir los precios y exigir productos de mayor calidad, reduciendo los márgenes de una empresa. Alternativamente, una empresa que puede mitigar el poder de negociación de los clientes al ofrecer productos únicos, un servicio al cliente excepcional o construir lealtad a la marca tendrá una ventaja competitiva más sostenible.

Para las marcas de Newell, el poder de negociación de clientes varía en su cartera diversa de marcas y productos. Por ejemplo, los clientes tienen un fuerte poder de negociación en el segmento de productos de la oficina, donde competidores como Staples y Amazon han creado un mercado altamente competitivo con bajos márgenes. Por el contrario, los clientes pueden tener un menor poder de negociación en el segmento de productos para bebés, donde las marcas populares y confiables como Graco y Baby Jogger tienen una mayor lealtad de marca y calidad percibida.

Para mejorar el poder de negociación de las marcas de Newell con los clientes, la compañía puede invertir en esfuerzos de marca y marketing, construir relaciones sólidas con proveedores y clientes minoristas, y ofrecer productos únicos que se diferencian de los competidores. Al mitigar con éxito el poder de negociación del cliente, las marcas Newell pueden lograr la eficiencia de costos y precios, aumentar los márgenes de ganancias y promover ventajas competitivas sostenibles.

  • El poder de negociación de los clientes se refiere al nivel de control que los clientes tienen sobre los precios y la calidad de los productos que compran a una empresa.
  • Si los clientes tienen un fuerte poder de negociación, pueden reducir los precios y exigir productos de mayor calidad, reduciendo los márgenes de una empresa.
  • El poder de negociación de clientes de Newell Brands varía en su cartera diversa de marcas y productos.
  • Newell Brands puede mejorar su poder de negociación con los clientes invirtiendo en esfuerzos de marca y marketing, construyendo relaciones sólidas con proveedores y clientes minoristas, y ofreciendo productos únicos.


La rivalidad competitiva

La rivalidad competitiva es una de las cinco fuerzas del portero que evalúa la intensidad de la competencia en la industria. Mide el nivel de competencia entre los jugadores existentes, su participación en el mercado y su capacidad para influir en los precios y ofrecer productos innovadores para atraer clientes. En el caso de Newell Brands Inc. (NWL), la compañía enfrenta una intensa competencia de varios actores globales y locales.

  • Jugadores globales: Newell Brands compite con jugadores globales como Procter & Gamble, Kimberly-Clark y Unilever en la industria de bienes de consumo. Estas compañías tienen una sólida base de clientes, marcas poderosas y economías de escala, lo que les permite ofrecer productos a precios más bajos e invertir en innovación y marketing.
  • Jugadores locales: Newell Brands compite con actores locales en diferentes regiones, ofreciendo productos similares a un precio reducido. Estos jugadores tienen una mejor comprensión de los clientes locales y pueden satisfacer sus necesidades específicas.
  • Nuevas entradas: La industria de bienes de consumo tiene una barrera baja de entrada, lo que permite que los nuevos jugadores ingresen al mercado rápidamente. Los nuevos participantes pueden aprovechar la tecnología, la innovación y las plataformas en línea para ofrecer productos a precios más bajos y llegar a una audiencia más amplia. Esto crea una intensa competencia para jugadores establecidos como Newell Brands.
  • Productos alternos: La industria de bienes de consumo tiene varios productos sustitutos, que pueden reemplazar el producto existente. Por ejemplo, los clientes pueden usar bolsas de tela reutilizables en lugar de bolsas de plástico. Los competidores pueden aprovechar esto para ofrecer productos sustitutos, que pueden desplazar el producto existente.
  • Proveedores: La industria de bienes de consumo tiene varios proveedores, proporcionando materias primas y componentes necesarios para hacer el producto final. El poder de negociación de los proveedores puede afectar el costo y la calidad del producto final. Los proveedores también pueden cambiar a otros jugadores que ofrecen mejores ofertas, creando una intensa competencia.

Dada la intensa competencia en la industria de bienes de consumo, las marcas de Newell deben adoptar la innovación, la centricción al cliente y la velocidad al mercado. La compañía necesita invertir en investigación y desarrollo para ofrecer productos diferenciados, construir relaciones sólidas con los proveedores y aprovechar la tecnología y los datos para mejorar la experiencia del cliente. Además, las marcas de Newell deben desarrollar alianzas estratégicas con jugadores locales para penetrar en el mercado y reducir la competencia entre los jugadores establecidos.



La amenaza de sustitución: una de las cinco fuerzas de Porter para Newell Brands Inc. (NWL)

La amenaza de sustitución es una de las cinco fuerzas definidas por Michael Porter que puede dar forma al panorama competitivo de una empresa. Esta fuerza evalúa la probabilidad de que los clientes cambien a productos o servicios alternativos que pueden tener el mismo propósito que las ofertas de la compañía, pero son de diferentes industrias o categorías. En el caso de Newell Brands Inc., que se centra en los bienes de consumo, la sustitución puede representar un desafío significativo, ya que los clientes tienen más opciones que nunca.

Newell Brands Inc. compite en diversas industrias y categorías de productos. Por ejemplo, su cartera incluye bienes de consumo domésticos, productos de oficina, artículos deportivos, productos para bebés y artículos de almacenamiento de alimentos, entre otros. Sin embargo, cada una de estas categorías enfrenta la amenaza de sustitución de productos o servicios alternativos. Por ejemplo, los clientes que compran contenedores de alimentos de las marcas de Newell pueden optar por alternativas de vidrio, silicona o acero inoxidable de competidores u otras industrias, como la decoración de la cocina o el hogar. Del mismo modo, los clientes que compran cochecitos de la marca Graco pueden elegir entre otras marcas de cochecitos, pero también de alternativas como portadores de bebés, asientos para el automóvil o incluso proyectos de carruaje de bricolaje.

El grado de amenaza de sustitución depende de varios factores, incluidos, entre otros::

  • La disponibilidad de sustitutos en el mercado: si hay muchos sustitutos disponibles, la amenaza es mayor;
  • La similitud y calidad de los sustitutos: si los sustitutos son similares y/o de la misma o mejor calidad, la amenaza es mayor;
  • Los costos de cambio para los clientes: si los costos de cambio (como los costos financieros, psicológicos o prácticos) son bajos, la amenaza es más alta;
  • La lealtad de la marca y las barreras de cambio: si los clientes son leales a la empresa y su marca, o si hay altas barreras de cambio (como regulatorios, efectos de red o factores emocionales), la amenaza es menor.

Newell Brands Inc. puede abordar la amenaza de sustitución tomando varias acciones estratégicas, como:

  • Centrándose en la innovación y la diferenciación, creando productos únicos y útiles que se destacan de competidores y sustitutos;
  • Construyendo y fomentando la lealtad de la marca, invirtiendo en iniciativas de marketing y experiencia del cliente que fomentan las conexiones emocionales y repiten las compras;
  • Establecer asociaciones y colaboraciones, uniendo fuerzas con otras compañías, industrias u organizaciones para ofrecer soluciones agrupadas o promociones cruzadas;
  • Diversificando y expandiendo el negocio, ingresando nuevos mercados o categorías de productos que son menos susceptibles a la sustitución o pueden complementar los existentes;
  • Monitoreo y adaptación a las tendencias del mercado: vigilando la competencia y las necesidades y preferencias cambiantes del cliente, y ajustando las ofertas y estrategias de productos en consecuencia.

En general, la amenaza de sustitución es un factor crucial que Newell Brands Inc. debe considerar al evaluar su competitividad y potencial de crecimiento. Al comprender los impulsores de la amenaza y tomar medidas proactivas para mitigarla, la compañía puede fortalecer su posición de mercado y mantener su éxito.



La amenaza de los nuevos participantes

Uno de los factores importantes que afectan el éxito potencial de una empresa como Newell Brands Inc. (NWL) es la amenaza de los nuevos participantes en el mercado. En el mercado, los nuevos participantes pueden interrumpir la cuota de mercado existente de jugadores establecidos como NWL.

La amenaza de los nuevos participantes es alta cuando las barreras de entrada son bajas. Estas barreras pueden variar desde la obtención de licencias, permisos y certificaciones hasta tener altos requisitos de capital y una cadena de suministro compleja. Con las barreras bajas, los nuevos participantes pueden ingresar fácilmente al mercado y competir con los jugadores existentes, y como resultado, la competencia aumenta.

Además, los nuevos participantes pueden tener productos innovadores, mayor calidad, precios más bajos, mejores canales de distribución y experiencia del cliente. Como los clientes siempre prefieren los mejores productos y servicios del mercado, los nuevos participantes pueden atraer a los clientes existentes de los jugadores establecidos. Esto puede resultar en la pérdida de participación de mercado, menores ganancias e incluso puede conducir a salir del mercado por completo.

Sin embargo, NWL se ha establecido como una de las marcas líderes en el mercado. Tiene una amplia gama de productos, base de clientes diversificados y marca establecida. Esto ha resultado en que la compañía tenga una sólida base de clientes que prefiera sus productos sobre los nuevos participantes.

  • NWL ha establecido relaciones sólidas con sus proveedores, distribuidores y minoristas, lo que dificulta que los nuevos participantes compitan con él.
  • La compañía tiene una gran red de distribución, lo que dificulta que los nuevos participantes replicen.
  • NWL tiene un equipo de investigación y desarrollo sólido que está trabajando continuamente en el desarrollo de productos innovadores, lo que le da una ventaja sobre los nuevos participantes.
  • NWL tiene una marca fuerte, en la que los clientes confían, y esto le da una ventaja competitiva sobre los nuevos participantes.

En general, si bien la amenaza de los nuevos participantes no puede descartarse por completo, debido a la marca establecida, la base de clientes diversificados y el fuerte equipo de investigación y desarrollo de NWL, lo pone en una posición sólida para enfrentar la competencia de los nuevos participantes.



Conclusión:

En conclusión, el Marco Five Forces de Porter es una herramienta valiosa para analizar el panorama competitivo de empresas como Newell Brands Inc. (NWL). Al evaluar el poder de negociación de los proveedores y compradores, la amenaza de nuevos participantes y sustitutos, así como la intensidad de la rivalidad entre los competidores existentes, podemos obtener una comprensión más profunda de la dinámica general de la industria y colocar estratégicamente a la compañía para el éxito. Con la información recopilada de este análisis, Newell Brands Inc. (NWL) puede tomar decisiones informadas sobre cómo asignar recursos, crear ventajas competitivas sostenibles y, en última instancia, lograr sus objetivos a largo plazo. Si bien este marco no es una solución única para todos, proporciona una base sólida para realizar un análisis exhaustivo de la industria e identificar factores clave que pueden afectar el éxito de una empresa. En general, comprender las cinco fuerzas de Porter puede ayudar a Newell Brands Inc. (NWL) a seguir siendo competitivos y navegar por el panorama comercial en constante cambio. Al evaluar y adaptar continuamente su estrategia, la compañía puede mantenerse por delante de la curva y prosperar en un mercado dinámico.

DCF model

Newell Brands Inc. (NWL) DCF Excel Template

    5-Year Financial Model

    40+ Charts & Metrics

    DCF & Multiple Valuation

    Free Email Support